En nuestro ABC del audio, le ofrecemos artículos en forma de glosario de fácil comprensión sobre términos y temas clave del mundo de la alta fidelidad: compactos, informativos e ideales para profundizar en sus conocimientos sobre sonido, tecnología y dispositivos.
S
Número de muestras por segundo que se registran al digitalizar una señal de audio. Se especifica en hercios (Hz) y determina la calidad del audio. Las frecuencias de muestreo habituales son 44,1 kHz (calidad CD) o 96 kHz (audio de alta resolución).
Vibraciones mecánicas entre 16 Hz y 20 kHz, que se propagan en forma de onda y son percibidas por nuestros oídos como sonido.
Medida de la intensidad de una señal sonora. Se mide en decibelios (dB) e indica la intensidad de la presión sonora en comparación con un valor de referencia. Un nivel de presión sonora más alto significa una reproducción más fuerte de la señal de audio.
Generación y emisión de ondas sonoras por una fuente de sonido, como un altavoz. Describe la capacidad de un dispositivo para generar sonido y hacerlo audible. La emisión de sonido suele evaluarse en relación con la calidad sonora y el volumen de un dispositivo de audio.
Proceso de conversión de señales eléctricas en ondas sonoras y viceversa. Esto se hace con la ayuda de altavoces, que convierten la energía eléctrica en energía sonora, y micrófonos, que convierten las ondas sonoras en señales eléctricas. Esta conversión del sonido permite la reproducción y grabación de audio en diversos dispositivos, como altavoces, auriculares y dispositivos de grabación.
Membrana flexible que une el borde de un altavoz a la bobina móvil. Permite que el cono se mueva y también sirve de sellado. La envolvente influye en la calidad del sonido y la respuesta en frecuencia del altavoz.
Transmisión eléctrica o digital de información de audio, ya sea en forma analógica o digital.
Un procesador de señal procesa las señales de audio para optimizarlas o modificarlas y se utiliza en muchos dispositivos y aplicaciones de audio para controlar la calidad y los efectos del sonido.
Disposición espacial de las fuentes sonoras en un sistema estéreo o envolvente que da al oyente la sensación de que el sonido procede de distintas direcciones.
"Sony/Philips Digital Interface" es una interfaz para la transmisión eléctrica u óptica de señales de audio. Suele utilizarse para transferir datos de audio digital entre distintos dispositivos, como reproductores de CD, reproductores de DVD y amplificadores. SPDIF permite la transmisión sin pérdidas de audio digital de alta calidad a través de cables ópticos o coaxiales.
Spotify es un popular servicio de streaming de música que permite a los usuarios escuchar millones de canciones y podcasts en línea, crear listas de reproducción y transmitir contenidos en diferentes dispositivos.
Función que permite reproducir música desde la aplicación Spotify en distintos dispositivos. El propio dispositivo de salida accede al servidor a través de Wi-Fi. Un smartphone, por ejemplo, "sólo" sirve entonces como mando a distancia, pero no está conectado al propio dispositivo de reproducción. Las ventajas incluyen una mejor calidad de sonido y una conexión más estable.
Reproducción de sonidos a través de dos canales separados para crear una imagen sonora espacial. Se distribuyen señales de audio diferentes a los altavoces izquierdo y derecho para crear un escenario sonoro más amplio. Esto permite disfrutar de una experiencia sonora más realista y envolvente.
Disposición de los altavoces y la posición de escucha en un triángulo para crear una imagen sonora espacial. Los altavoces se colocan frente al oyente formando un triángulo isósceles. Esta disposición permite una reproducción realista de la música y los efectos sonoros.
Amplificador que amplifica dos canales (izquierdo y derecho) para reproducir sonido estéreo.
Transmisión de música u otros contenidos de audio por Internet en tiempo real. Los datos se reproducen continuamente sin tener que descargarlos antes. Los usuarios pueden acceder a una amplia gama de pistas y álbumes de música y transmitirlos directamente a través de sus dispositivos sin necesidad de poseerlos físicamente.
Altavoz especialmente desarrollado para la reproducción de bajas frecuencias. Amplifica y reproduce los componentes graves de la música o el diseño sonoro. Los subwoofers se suelen utilizar en sistemas de cine en casa, sistemas de audio para coches y sistemas de audio profesionales para producir graves potentes y precisos.
La zona de escucha ideal en la que el sonido es óptimo. Es el punto en el que la posición del altavoz y la posición de escucha se armonizan de forma óptima para lograr una reproducción equilibrada del sonido. Lejos del punto dulce, el sonido puede perder claridad y precisión.